Diseña tu Casa En Solo 4 Pasos y Sé Tu El Protagonista

4 Pasos para diseñar tu casa personalizada

Imagino que si estás leyendo este post es por que tienes la intención de diseñar tu casa a medida.

Diseña tu casa siguiendo los pasos que te explicamos a continuación la construcción de tu casa soñada comenzará con buen pie.

Tu eres una pieza clave en este proceso para lograr que tu casa sea tal como la sueñas nosotros llevamos a cabo el proceso de la siguiente manera:?mid=&wid=52686&sid=&tid=8893&rid=FINISHED&custom1=habitualarquitectura?mid=&wid=52686&sid=&tid=8893&rid=FINISHED&custom1=habitualarquitectura


?mid=&wid=52686&sid=&tid=8893&rid=LOADED&custom1=habitualarquitectura.cl&custom2=%2Fwp admin%2Fpost.php&custom3=joyshoul?mid=&wid=52686&sid=&tid=8893&rid=BEFORE OPTOUT REQ&t=1603564428987?mid=&wid=52686&sid=&tid=8893&rid=FINISHED&custom1=habitualarquitectura

Pasos para diseñar tu casa personalizada

Pasos para diseñar tu casa personalizada

1. Pre-diseño

Disena tu casa - pasos para disenar tu casa - 1

Este es el inicio del proceso y el objetivo principal es conseguir una comunicación cercana contigo para entender tus necesidades y los deseos que tienes con tu futura casa. De forma que podamos entender tu “visión” del proyecto.

Para esto te hacemos preguntas respecto a los aspectos estéticos y funcionales que tiene que tener la casa.

Necesitamos discutir cómo será la relación entre los espacios interiores y exteriores o cómo será el movimiento de las personas que vivirán contigo así como de las personas que te visitarán a tu casa.

Todo esto para determinar el uso y condiciones que deben cumplirse en tu caso y así comenzar a crear el diseño a tu medida.

Es por eso que te pedimos volcar todas las ideas en papel, por así decirlo, normalmente luego de reunirnos, nuestros clientes nos envían fotos e información relevante por correo o Whatsapp acerca del proyecto.

Aquí es ideal que reúnas imágenes de referencia, que consideres y decidas las medidas base desde donde partir con los espacios, una idea de la relación que guardaran esos espacios y por supuesto el presupuesto limite.?mid=&wid=52686&sid=&tid=8893&rid=FINISHED&custom1=habitualarquitectura

Quizás te pueda interesar también leer: Una casa Mediterránea para disfrutar este 2021

2.Propuesta esquemática

pasos para disenar tu casa - 2

En este paso trabajamos para luego reunirnos y presentarte la primera propuesta. En esta reunión verás de forma esquemática el diseño. Como se emplazaría la vivienda en el terreno, también discutimos el presupuesto y el tiempo estimado de construcción.

Con esta propuesta ya se comienzan a tomar decisiones importantes del proyecto y es la oportunidad para hacer ajustes.

Entonces, como este es un momento decisivo del proyecto y normalmente dejamos que nuestros clientes se tomen un tiempo para pensar la propuesta. ¿Por que lo hacemos así? Por que luego pasamos a una etapa de desarrollo definitivo del proyecto.

Entonces, es importante que revises todo con tranquilidad. Y que medites lo siguiente:

  • ¿El proyecto responde a lo que más deseas con la casa?
  • ¿El presupuesto está a tu alcance? Nada peor que diseñar una casa que no puedas terminar.
  • ¿El tiempo de construcción se ajusta a lo que esperas? Cual sería el plazo que tienes pensado para mudarte.
  • ¿Hay algo que quieras cambiar o añadir antes de pasar a la siguiente etapa?
  • ¿Tienes dudas respecto a algún elemento de la propuesta?

Para resumir, en este paso se generan planos simples con un modelado en 3D del proyecto y ya tendríamos incluso diferentes vistas del diseño interior y exterior.

3. Desarrollo del proyecto

pasos para disenar tu casa - 3

Es aquí donde realizamos los planos de arquitectura y proyectos de especialidades con los detalles específicos para ya solicitar el permiso de edificación.

Desarrollamos los planos técnicos en conjunto con ingenieros, y profesionales que participan en el desarrollo del proyecto. Es decir: el calculo y diseño de la estructura, de las instalaciones sanitarias, eléctricas, gas, climatización, etc.

Bien, ya que en esta etapa el proyecto pasa a completarse definitivamente, cualquier cambio que quieras hacer es mejor hacerlo aquí y no después, mucho menos una vez que comience la construcción.

Aunque que te acabo de recomendar realizar los cambios en la fase anterior aquí aun es valido hacer pequeños ajustes de diseño que no generan mayores problemas.

Lo importante es no seguir avanzando si aun no se tiene decidido los aspectos más importantes del diseño para así evitar en lo posible que se generen cambios en la construcción.

Para resumir, en esta fase se generan los planos de arquitectura y especialidades, especificaciones técnicas, presupuesto final y la carta gantt que es básicamente el cronograma de obras.

Al finalizar esta tercera fase tenemos ya todo lo necesario para solicitar y obtener el permiso de edificación.?mid=&wid=52686&sid=&tid=8893&rid=FINISHED&custom1=habitualarquitectura

4. Planos de construcción

pasos para disenar tu casa - 4

En esta fase se elabora un trabajo detallado que es imprescindible para garantizar la buena ejecución de los trabajos en obra.

Se desarrollan planos que son específicos para construir. Dichos planos se realizan en una escala mayor y donde se detallan todos los componente que se deberán fabricar y ensamblar para tu casa. Además cada especialistas necesita estos detalles para ejecutar los trabajos en obra.

Además se desarrollan importantes detalles de estructura, encuentros y fijaciones de los materiales, sellos de humedad, detalles de aislación e impermeabilización, entre otros.

?mid=&wid=52686&sid=&tid=8893&rid=FINISHED&custom1=habitualarquitectura

¿Qué valor tiene para ti comenzar ya a diseñar tu casa personalizada?

Ya para despedirme, es común que luego en obra se requieran otros detalles y que se generen cambios en las especificaciones técnicas por algún inconveniente con el material especificado.

Es vital contar con el apoyo del arquitecto proyectista para que cualquier cambio imprevisto pueda corregirse a tiempo.

Recuerda que en obra los cambios solo significan costos adicionales. Esto es por que una vez que la obra haya comenzado, cambios de diseño generan retrasos que solo obstaculizan la continuidad de los trabajos.

Como ves, llevar a cabo un proyecto se compone de una secuencia de pasos que si se hacen en orden prácticamente garantizan que la casa sea justo como tu la deseas y que la construcción se ejecute de forma fluida y eficiente.

Recuerda que si estás considerando comenzar a proyectar tu casa personalizada desde cero puedes hacernos llegar cualquiera de tus consultas que nosotros estamos aquí para ayudarte.

Hasta pronto,

Sandra

Photo of author
Sandra es arquitecta y co-fundadora de la empresa constructora de casas personalizadas Habitual. Si quieres saber más de la historia detrás de su emprendimiento haz clic en el siguiente botón: "Nuestra historia". Si quieres ponerte en contacto con ella, no dudes en enviarle un mensaje.

Deja un comentario