5 errores más comunes al construir casas con Metalcon

Lista de 5 errores mas comunes que se cometen al construir casas con Metalcon

El sistema constructivo Metalcon tiene amplios beneficios a la hora de construir casas. Sin embargo, podemos arriesgarnos a perder algunas de sus principales ventajas si no se presta la atención adecuado en la ejecución de los trabajos en obra.

Si no sabes cuales son estas ventajas, te invito a leer nuestra entrada 7 Razones Por Las Que Deberías Construir Tú Casa Con Vulcometal

Construir una casa usando  Steel framing o Metalcon, como se conoce comúnmente en nuestro país, tiene una serie de pautas importantes y que se deben respetar de forma que la construcción se ejecute como corresponde y no tengamos problemas futuros.

Muchas veces tanto maestros como profesionales en obra cometen errores al construir con este sistema constructivo. Sea por que lo desconocen o por que simplemente prefieren pasar por alto dichas recomendaciones típicas de la construcción con steel framing.

Es por esto que en este post te mostramos una lista de los 5 errores más comunes que querrás evitar al construir tu casa con Metalcon.

1- Montantes no llegan a tope con solera

1 Errores Metalcon Montantes no llegan a tope con solera

Es necesario revisar que no exista un espacio mayor a 5 mm en la unión de montantes a soleras de paneles estructurales. Lamentablemente esto sucede muy a menudo. Se cortan los montantes para armar los paneles de Metalcon y al hacer la fijación el perfil no llega a tope con la solera.

Esto tiene como resultado que eventualmente se produzca un corte y se suelte dicha fijación. El corte podría ocasionarse por el peso de los revestimientos y demás cargas que reciben luego los perfiles.

¿Como evitarlo? Se deben cortar todos los perfiles del panel estructural a la longitud final correcta y fijar los perfiles asegurándonos de no dejar ningún espacio entre el montante y la solera. De esta forma garantizamos una fijación correcta de los montantes en los tabiques estructurales de la vivienda.

2- Paneles estructurales cortados

2 Metalcon Paneles estructurales cortados

En diseños de casas donde la techumbre queda oculta tras los tabiques no es recomendable hacer un corte entre el panel y el antepecho ya que eso produce un punto débil en la estructura del panel.

Esto se soluciona escogiendo un estilo de diseño de paneles adecuado ya que elegir un estilo u otro puede tener repercusiones a futuro en el revestimiento exterior de la casa. Especialmente en revestimientos como fibrocemento o enchapes adheridos directamente al sustrato, que es generalmente de OSB.

El diseño de los paneles estructurales de una casa de Metalcon existen dos estilos para diseñar los paneles estructurales:

  1. El primer estilo llamado Balloon framing donde se diseña el panel para que cubra la altura total de la casa (normalmente hasta 2 pisos) y que estos sobrepasen la unión de los tabiques con el entrepiso o la techumbre de la vivienda, según sea el caso.
  2. La segunda posibilidad es la llamada estructura de plataforma (Plataform framing) donde se diseña el panel hasta al altura de la estructura de la techumbre o entrepiso. Lo que genera un punto débil en el elemento. 

0 Errores Metalcon diseno de los paneles estructurales

Cuando se corta un panel hasta la altura de la techumbre, tal como en el estilo plataform framing, se crea un punto débil propenso a fisuras y grietas futuras en el revestimiento exterior de la casa.

Es por esto que en el caso de la construcción de casas de estilo moderno, donde la techumbre queda oculta detrás de tabiques, es recomendable construir los paneles al estilo Ballon framing, cubriendo la altura total de la pared de forma que la fijación del elemento horizontal quede “dentro” de la estructura. Así no se genera un quiebre en el tabique estructural.

3- Distribución incorrecta de las cargas

3 Errores Metalcon Distribucion incorrecta de las cargas

El armado de todos los elementos tanto verticales como horizontales debe respetar ciertas pautas para que las cargas se distribuyan de forma efectiva a lo largo de la estructura.

Esto se logra alineando el alma de los perfiles. De forma que la ubicación de las cerchas o vigas de entrepiso coincidan con alguno de los montantes de los tabiques estructurales. De esta forma garantizamos la distribución vertical correcta de las cargas a través de todos los elementos y hacia la fundación.

4- Encuentros sueltos verticalmente

4 Errores Metalcon Encuentros sueltos verticalmente

Al construir con Metalcon, los escuentros de perfiles generan los pilares de la estructura de la casa. Por ejemplo, como en el caso de los encuentros en esquinas (L) o encuentro central (T), entre otros.

La correcta fijación de los encuentros de paneles debe realizarse según calculo y en forma de zig-zag por todo el largo del encuentro tal como lo indica el manual de construcción de Metalcon. De lo contrario la unión pierde resistencia a las cargas y podría soltarse en el caso de un evento sísmico.

Es común encontrar en obra que los maestros han realizado las fijaciones sin respetar las distancias especificas entre tornillos. Esto se resuelve revisando que las distancias de tornillo a tornillo, sean las correctas o agregar si es que hacen falta. Dicha distancia es generalmente de 15 cm, pero también dependerá del calculo estructural de cada proyecto.

5- Tabiques interiores con demasiadas fijaciones

5 Errores Metalcon Tabiques interiores con demasiadas fijaciones

Los tabiques divisorios deben quedar fijados en solares sólo por el montante inicial y el montante final de cada panel, de modo que los montantes intermedios queden sueltos.

Esto se recomienda por que al momento de un sismo, el revestimiento pueda moverse sin crear fisuras visibles en el revestimiento de yeso cartón interior.

Hasta aquí ésta lista de los 5 errores más comunes que se cometen al construir casas con Metalcon. Espero te sean útiles si decides construirla con este sistema constructivo. De manera que puedas involucrarte activamente en la construcción de tu casa y no ocurran ninguna fallas futura en la estructura de tu nuevo hogar.

Antes de despedirme, si estas considerando construir tu casa con Metalcon y quieres recibir asesoramiento gratuito déjanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo. 

Hasta pronto,

Sandra

Metalcon

Fuentes:

Photo of author
Sandra es arquitecta y co-fundadora de la empresa constructora de casas personalizadas Habitual. Si quieres saber más de la historia detrás de su emprendimiento haz clic en el siguiente botón: "Nuestra historia". Si quieres ponerte en contacto con ella, no dudes en enviarle un mensaje.