Día de entrega
Uno de los momento más emotivos de la construcción de una casa es entregar finalmente las llaves a nuestros clientes.
Hay muchas expectativas para ese día y muchas emociones acumuladas a lo largo de todo el proceso que en este caso duró 14 meses de construcción. Sin contar los 4 meses que estuvo la obra detenida a causa de la pandemia.
Si estás leyendo este post, es posible que quieras saber ¿que pasa el día de entrega de llaves? Así que aquí abajo de te contamos algunos de los momentos más relevantes de ese día.
¿Que hicimos?
El día 29 de enero de 2021 entregamos este proyecto. Ese día hizo un día nublado, y llovió toda la tarde.
Llegamos, compartimos un pequeño brindis, cortamos el lazo y celebramos juntos la entrega de la casa.
Hicimos un recorrido probando todos los artefactos y recordando algunas de las anécdotas que ocurrieron durante la construcción.
Conversamos sobre decisiones que se tomaron desde el diseño, algunos de los cambios que se hicieron en terreno como por ejemplo agregar una ventana en uno de los dormitorios del segundo piso así como también recordamos momentos compartidos durante el proceso, asados en días de fiesta, almuerzos y reuniones.
No pudimos salir a la terraza del segundo piso por que estaba lloviendo fuerte pero el hecho de que lloviera ese día fue perfecto por que nos aseguramos de que no hubiese ninguna filtración en la techumbre o en las ventanas.
Y finalmente, y sumamente importante, antes de irnos firmamos los documentos de entrega final.
¿Que papeles se firman?
Se firma el acta de fin de obra y la carta de garantía.
El acta de fin de obra expresa que la empresa entrega la obra al mandante y que este la recibe sin observaciones.
La carta de garantía explica el plazo y condiciones de la garantía. La misma empieza a partir de la recepción final de la obra con una duración de 10 años para los elementos estructurales, 5 años para elementos no estructurales e instalaciones y 3 años para cualquier desperfecto de terminaciones y acabados.
Es un día para celebrar pero también para firmar documentos importantes con nuestros clientes.
En este día se comprueba que todo esté funcionando correctamente y se firma el acta de fin de obra. Pero si hay algo que el cliente considere que necesita mejorar o cambiar, se hace la observación y se firma en este caso el acta de fin de obra con reservas.
La observación se subsana a la brevedad posible dependiendo de la complejidad pero suelen ser observaciones bastante simples de resolver.
Entonces, llegado este punto del proceso la casa se entrega, y si hay observaciones se dejan por escrito. Sin embargo este no fue el caso.
Quizás te pueda interesar también leer: Una Casa Estilo Mediterráneo
¿Cuanto duró el evento?
El evento duró unas 4 horas aproximadamente. Compartimos y brindamos con los dueños de casa y sus invitados.
Hicimos un recorrido por la casa. Tomamos fotos y capturamos algunos de los momentos más emotivos.
¿Como se escogió ese día?
Ese día se escogió para hacer la entrega por que el hijo mayor de nuestro cliente es médico por lo que tiene una agenda bastante apretada. Así que para complacer a los dueños de casa escogimos ese día como fecha de entrega.
¿Que pasó la ultima semana de trabajo?
La última semana de trabajo fue bastante intensa terminando los últimos detalles de terminaciones.
En los últimos días de trabajo se terminan los trabajo de pintura, instalaciones de accesorios y se realiza una limpieza general de la obra.
Además se retiran los últimos escombros y materiales que sobran de los trabajos así como también los baños químicos que se ocuparon en la obra.
Es importante que llegada esta etapa la casa tenga la menor cantidad de transito posible. Esto es para evitar manchas en los muros, y facilitar la limpieza de cada espacio.
Una anécdota de ese día
Un momento gracioso fue que Johanna quiso preparar una pequeña sorpresa para los dueños llenando la tina de hidromasaje del baño principal así que decidió llenarla de agua.
Todo bien hasta aquí hasta que decidió encenderla antes de que terminara de llenarse por lo que terminó bañándose completa de agua. Ella y todo el baño.
Así que luego de las risas entramos todos a ver como quedó el baño y el espectáculo de tina que podrán disfrutar ahora los dueños de casa.
Algunos datos más del diseño de la casa David:
- La casa tiene 4 dormitorios y 5 baños.
- Dormitorio principal con baño ensuite, walk-in closet y estar privado.
- Tiene un hall de acceso en doble altura y baranda de cristal.
- Living, comedor y cocina de concepto abierto.
- Garage para 2 autos con portón levadizo automático.
- Tiene una sala de TV, estudio, y estar privado en planta alta.
- La Puerta principal es en Madera Lenga y cerradura digital.
- Las ventanas son de PVC y termopanel.
- La planta baja tiene suelo radiante y planta alta tendrá algunos fancoil que son equipos de climatización agua-aire.
- El pavimento de la planta baja es de porcelanato con algunos sectores en cerámica.
- El pavimento del segundo piso y la escalera es fotolaminado flotante.
- Los baños tienen revestimiento de porcelanato en pisos y muros.
- Las duchas de los baños son in situ.
- Los artefactos sanitarios son marca Stretto y Colina. Los vanitorios son colgantes y el WC One piece son de bajo consumo y con tapa de cierre suave.
- La pintura interior es esmalte al agua y la terminación de la fachada principal es con pintura texturizada blanca.
- Las lamparas interiores de la casa son LED.
…
La casa David ha sido una de las experiencias más enriquecedora para nosotras hasta el momento. Nos hizo vivir momentos muy agradables y uno que otro de bastante tensión.
La construcción de una casa siempre es distinta, y esta tuvo ciertos inconvenientes durante el proceso, lo que nos hizo aprender muchísimo. De esto queremos contarles en próximos post.
Hasta pronto,
Sandra