¿Por dónde empezar antes de pedir presupuestos de construcción? La respuesta corta para esta pregunta es:
Busca la asesoría de un arquitecto primero.
Ahora que sabes a dónde me dirijo, te invito a leer hasta el final para que averigües cuáles son las razones por las que te recomiendo que hagas esto primero antes que nada. Incluso antes de que hables con un constructor.
La búsqueda y elección del constructor correcto para que construya tu casa soñada es una de las decisiones que determinará en gran medida el éxito de tu proyecto.
Sin embargo, no es conveniente solicitar una cotización si antes no tienes una idea bastante concreta de lo que quieres construir exactamente.
Puedo imaginar que hace ya algún tiempo te ronda por la mente esta idea de construir tu casa personalizada.
Pero probablemente no sabes bien cómo pedir presupuestos de construcción, ni mucho menos diferenciar uno de otro. Es entendible, después de todo la construcción no es algo por lo que te hayas interesado antes.
Solicitar presupuestos de construcción puede ser muy confuso si apenas vas comenzando la búsqueda de información acerca del tema.
Primero lo primero
El proceso más natural, desde mi punto de vista, seria que primeramente te hayas acercado y asesorado con un arquitecto acerca del tipo de casa que tu tienes en mente.
Un arquitecto sabrá estimar el valor de construcción aproximado de la casa que tienes en mente incluso antes de comenzar el diseño con el fin de no sobrepasar el presupuesto que planeas invertir.
Te recomiendo que te asesores antes con un arquitecto ya que es muy posible que un constructor intente venderte algún modelo de casa que haya construido antes con la excusa de “acelerar el proceso”
Traer un diseño e intentar forzarlo a que encaje con tu terreno tendrá más inconvenientes que ventajas.
Sería como un extraterrestre que acaba de aterrizar en tu terreno. Sería perder una oportunidad única en la vida.
Actualmente casi nada es personalizado sino más bien hecho pensando en un grupo “promedio” de personas.
Entonces ¿Cómo desperdiciar la oportunidad de participar en el diseño de tu casa soñada? Si esta es la ocasión perfecta para que tu hogar sea el reflejo de ti, de tu familia y del entorno que los rodea.
Recuerda que el diseño de tu casa debe responder en conformidad a las características del terreno
Ademas de la orientación del terreno, a la disposición y relación de los los espacios que tu necesitas; a las vistas y un largo etcétera de variables que influyen en el buen diseño de una casa personalizada.
Es por esto que antes de salir a buscar un constructor lo ideal es conversar del presupuesto con el arquitecto con el que trabajaras en conjunto en el diseño de tu casa.
Junto con los planos del proyecto, el arquitecto además te entregará las especificaciones técnicas (E.E.T.T.) de tu casa.
Quizás te pueda interesar: ¿Cómo diseñar una casa que se sienta como un hogar?
Planos + especificaciones técnicas
Las E.ET.T. son imprescindibles para que el constructor pueda hacer un cálculo bien preciso del costo de tu casa.
En las E.E.T.T y en los planos del proyecto se detalla cada material, pieza y revestimiento a instalar en la casa así como la dimensión de casa a construir. Todo esto es necesario para que el constructor calcule el presupuesto de construcción final correcto.
Si no tienes esto, lo mas seguro es que el constructor haga una estimación con base a metros cuadrados aproximados dentro de un determinado rango.
Pero ojo que esto es solo una estimación, muchas veces muy osada de parte del constructor y que puede variar muchísimo.
El constructor debe saber exactamente cada material que compone el diseño de tu casa que hayas elegido previamente con el arquitecto para así entregarte un presupuesto de construcción final preciso.
…
No lo olvides, una vez tengas una idea mucho más concreta del proyecto que involucra la construcción de tu casa personalizada estarás en perfectas condiciones para empezar a cotizar y solicitar presupuestos con los constructores de tu preferencia.
De esta forma estarás seguro de comparar manzanas con manzanas y nadie podrá venderte gato por liebre.
¿Te ha parecido interesante este post?
¿Que tema te gustaría que tratemos en el próximo?
Y como siempre, déjanos cualquier consulta que tengas con tu proyecto de construcción.
Hasta pronto
Sandra