Cómo construir una casa de la que te sientas orgulloso

Cómo-construir-una-casa-de-la-que-te-sientas-orgulloso

Construir una casa es una de las aventuras más enriquecedoras que existen. 

Durante todo el proceso es importante que te mantengas activo e involucrado en cada una de las decisiones a tomar para evitar “sorpresas” o costos asociados a cambios innecesarios.

Para que el resultado sea el que esperas, deberás respetar algunos aspectos imprescindibles antes de dar el gran paso.

En este post te contamos los 5 puntos más importantes para que el diseño de tu casa sea justo lo que soñabas.

1- ESCOGE EL MEJOR TERRENO

El terreno es una pieza clave a la hora de pensar en construir una casa ya que de ahí sera muy difícil moverla. Aunque pueda que existan algunas excepciones como las Tiny House, pero de esto no se trata este post.

Si no tienes el terreno, no te apures y dedícate el tiempo necesario en escoger el que mejor se acomode a tu estilo de vida actual.

Con respecto al terreno, es primordial que verifiques que éste cuente con los servicios de urbanismo mínimos: agua, luz y alcantarillado. Aunque si alguno de estos falta, hay diferentes soluciones alternativas.

Toma en cuenta también las características del terreno: si éste es Inclinado, plano, en altura, sí existen construcciones cercanas a los deslindes, etc. Estas condiciones pueden ser una variable a considerar en el diseño final de la vivienda.

Una buena idea antes de comprar cualquier terreno es solicitar ante la municipalidad que corresponda el informe de obras previas. Este será muy útil para conocer bajo qué normas se regirá el diseño de la casa.

2- DEFINE TUS ESPACIOS IDEALES

 Una casa grande no es igual a una buena casa. Tu y tu familia deben definir cuanto antes cuánto m2 necesitan. 

 Una forma simple de hacer esto es comparando la casa donde viven ahora para determinar si esos espacios satisfacen sus necesidades o habría que ajustar algunas medidas.

 Necesitas definir por ejemplo número de habitaciones y de baños, claro está. Pero además, ¿Te hace falta una oficina para trabajar? O, ¿a tu familia le gustaría reunirse a ver películas en una sala exclusiva para ello? 

 Cada familia es diferente y esta es la ocasión perfecta para definir cómo les gustaría vivir en su nuevo hogar.

 Es importante ser realistas en este aspecto pero sin limitarse tanto, y considerar si su nueva casa podría crecer y ampliarse en un futuro.

3- DEFINE TU PRESUPUESTO 

Los materiales que escojas para la construcción de tu casa definirán su valor final de construcción y de mercado en un futuro.

 Los valores varían muchísimo así como cada uno tiene diferentes ventajas y desventajas. 

 Hay sistemas constructivos de rápido armado y bajo costo como hay materiales de armado más lento pero con una vida útil más larga.

 Hoy en día existe un abanico muy amplio de opciones en sistemas constructivos por lo que nuestra recomendación es que prefieras durabilidad por encima de economía por que a final de cuentas tu casa será el patrimonio de tu familia.

4- BUSCA UN BUEN ARQUITECTO

El arquitecto debe escuchar tus necesidades y resolver con el presupuesto que tienes la construcción de una casa tal como la necesitas. 

 Cada casa es única y esto se debe en gran medida a que el presupuesto, las prioridades y los m2 al construir una casa son muy diferentes de familia en familia.

 En este punto es esencial contratar un arquitecto que sepa determinar realmente el valor de construcción de la vivienda por que muchas veces nosotros los arquitectos podemos cometer el error de incrementar el costo de la vivienda por cuestiones de estética.

 Aunque el buen diseño no necesariamente tiene que repercutir en el costo. Pero de esto hablaremos en otro post.

5- CONTRATA UNA BUENA CONSTRUCTORA

En la construcción de una casa debe existir una dirección y liderazgo efectivo para garantizar que los trabajos se ejecuten de forma correcta y en el tiempo estipulado.

 La constructora debe contar con el personal capacitado en cada una de las especialidades involucradas.

 Lo ideal es escoger una constructora que tenga valores como la responsabilidad por encima de la eficiencia al construir una casa. Y en esto me refiero a que no por la presión de cumplir con los tiempos pautados se pasen por alto aspectos técnicos constructivos importantes en cada una de las fases de la construcción.

Quizás te puede interesar leer: Entrega llave en mano, Padre Hurtado.

Como puedes ver son muchos los detalles a considerar pero con una buena planificación podrás estar más que seguro que tu nueva casa será tal como la esperabas o incluso ¡mejor!

¿Qué te ha parecido este post? ¿Ya estás decidido a construir una casa desde cero? Si tienes alguna duda o comentario, estoy aquí para ayudarte.

Hasta pronto,

Sandra

Photo of author
Sandra es arquitecta y co-fundadora de la empresa constructora de casas personalizadas Habitual. Si quieres saber más de la historia detrás de su emprendimiento haz clic en el siguiente botón: "Nuestra historia". Si quieres ponerte en contacto con ella, no dudes en enviarle un mensaje.

Deja un comentario