¿Presupuesto ajustado? No uses estos 5 elementos en la construcción de tu casa

Presupuesto de construccion - Habitual arquitectura y construccion (1)

Cuando tenemos un presupuesto ajustado de construcción, es importante saber que hay elementos de diseño que pueden aumentar considerablemente el costo final de tu casa sin que tu te des cuenta.

En este post te contamos cuáles son algunos de los elementos de diseño que incrementan el valor final de presupuesto de construcción de una casa personalizada.


Diseñar tu casa soñada es una de las mejores experiencias que hay en la vida de cualquier persona. Es tener justo lo que TU necesitas donde TU lo necesitas.

En la etapa de diseño podemos caer en el error de desear más de lo que teníamos planeado invertir en un inicio.

Y es que, seamos honestostú tienes un presupuesto ajustado de construcción al que hay que acomodarse. Bien quisiéramos tener todo, pero al construir es necesario tomar decisiones y establecer prioridades.

Una casa personalizada nos invita a imaginar qué cosas nos hace falta tener en esa casa que tantas veces hemos deseado, pero que aun no tenemos una idea clara de lo que eso representa en números ($$$)

¿Cuáles son lo elementos pueden elevar por las nubes el presupuesto de construcción?

1- PAREDES CURVAS

Normalmente al pensar en una pared curva no consideramos lo costoso que puede llegar a ser este elemento  en la construcción. 

Es común creer que hacer una pared curva no debería ser tan difícil sin embargo usar este elemento en el diseño de tu casa puede significar mucho dinero.

Para construir utilizamos elementos planos por defecto como la madera, perfiles de acero, planchas de yeso cartón, etc. Forzar estos elementos a que tomen una forma curva es costoso. Tanto en fábrica como In situ lo que aumenta el valor de mano de obra.


Por otra parte, puede resultar difícil amueblar un área que tenga paredes curvas lo que podría resultar en una pérdida de espacio útil en tu nueva casa.

Quizás te interese leer: 4 IDEAS PARA MEJORAR EL DISEÑO DE TU CASA POR POCO DINERO

2- GABINETES CURVOS

Cuando estamos en fases de diseño queremos utilizar elementos que salgan de lo ordinario para diferenciar nuestra casa de cualquier otra. Usar gabinetes curvos, en la cocina por ejemplo, pueden verse muy impresionante pero también extremadamente caro.

Construir estos elementos curvos es mucho más costosos por que son generalmente hechos a la medida por un especialista en esta clase de muebles, así que pregúntate primero si son algo que realmente vale la pena pagar o si sería mejor invertir ese dinero en otro aspecto de tu casa soñada.

3- ESPACIOS ALTOS

Los espacios a doble altura son muy atractivos si se plantean en lugares como un hall de acceso, por ejemplo. Sin embargo, superar la altura convencional de 2.50 m es generalmente más costoso de construir. 

Esto se debe a que es complicado para el constructor construir desde la estructura, instalar planchas de yeso cartón en el cielo, armar andamios el doble de alto, pintar e incluso instalar las cornisas se vuelve una tarea más compleja. Esto, sin lugar a duda hará aumentar tu presupuesto ajustado de construcción. 

Adicionalmente, estos espacios pueden ser más complejos de iluminar y de calefaccionar en invierno debido a su envergadura.

Es por esto que hay que ser cautelosos antes de incorporar estos elementos en el diseño de tu casa personalizada.

4- REVESTIMIENTO EXTERIOR DE PIEDRA

Muchos nos sentimos atraídos por la belleza de un revestimiento de piedra. Y es que la piedra es realmente agradable a la vista por que nos da una sensación de conexión con la naturaleza y nuestro entorno.

Pero, utilizar piedra como revestimiento exterior es caro. La piedra puede ser desde 4 a 8 veces incluso más costosa que el ladrillo.

Es recomendable (si tu presupuesto te lo permite) aplicar un revestimiento de piedra en espacios más reducidos como una pared a destacar en la escalera o el living, una chimenea, y no en un área muy extensa para así evitar aumentar el valor de construcción.

5- TERRAZAS

Normalmente una terraza no se considera como un espacio completo como lo es el living o los dormitorios, pero esto no quiere decir que sean gratis.

Es decir, en nuestro deseo de tener unas terrazas amplias donde disfrutar de las vistas, podemos ir aumentando metros cuadrados que a su vez van aumentando el valor de la casa sin darnos cuenta.

Solemos asumir que una terraza no debería ser muy costosa. Y es verdad, si lo comparamos con el resto de habitaciones de nuestra casa por que una terraza muchas veces no tiene paredes ni ventanas, etc. 

Pero de igual forma tiene fundaciones, suelos, techumbre, entre otros que van sumando de a poco, pero sumando igual al presupuesto.

Así que considera cuántos m2 de terraza realmente necesitas en tu casa antes de comenzar la construcción.

Entonces, no olvides que si usas cualquiera de estos elementos de diseño en tu casa muy probablemente estarás aumentando el presupuesto final de construcción y es mejor que seas consciente de ello.

Esto no quiere decir que yo esté en contra de estos elementos de diseño, pero cuando hablamos de presupuestos hay que ser cuidadosos, y recordar siempre cuales son nuestras prioridades.

¡Te deseamos mucha suerte en tu proyecto!

Y como siempre, déjanos cualquier consulta que tengas con tu proyecto de construcción.

Hasta pronto,

Sandra

Photo of author
Sandra es arquitecta y co-fundadora de la empresa constructora de casas personalizadas Habitual. Si quieres saber más de la historia detrás de su emprendimiento haz clic en el siguiente botón: "Nuestra historia". Si quieres ponerte en contacto con ella, no dudes en enviarle un mensaje.

Deja un comentario