¿Cómo diseñar un espacio que no sabes quien va a usar?
El diseño de cocina para la casa Arauco ha sido todo un reto. Diseñar y pensar en el uso que le darán las personas que vivan en esta casa, esas personas que aun no conocemos, nos ha hecho pensar en mil y una posibilidades.
Es muy diferente cuando diseñas una cocina personalizada, por que cada familia nos explica lo que quiere, como utiliza este espacio y esto da como resultado un diseño totalmente a la medida de cada familia en particular.
Sin embargo en este caso no es así. La casa Arauco es un proyecto para la venta y el diseño de la cocina queremos que se ajuste a las necesidades de una familia joven.
De todas formas, reconocemos que hoy en día hay ciertos elementos que son muy solicitados en una cocina, y tal como lo hacemos con nuestros clientes, hicimos una lista de requerimientos con el fin de garantizar que la cocina se ajuste a las necesidades actuales.
La cocina debe:
- Mantener un diseño minimalista y una paleta de colores neutros.
- Incluir un espacio para desayunar y entretener a invitados.
- Permitir trabajar a dos personas simultáneamente.
- Los materiales deben ser duraderos y de alta resistencia.
Diseño
¿Cómo diseñamos esta cocina?
Hay que pensar cuidadosamente el espacio que cumplirá cada elemento de tu cocina. Esto definirá la comodidad con la que ejecutaras movimientos repetitivos. Una cocina debe mantener medidas ergonómicas y debe ajustarse a tu estilo de vida.
Las principales áreas a definir en una cocina son:
- Área de almacenamiento (refrigerador y despensa)
- Área de lavado (lavaplatos y lavavaijllas)
- Área de cocción (horno y placa de cocción)
Estas áreas son claves en toda cocina ya que forman parte del llamado triángulo de trabajo.

Es decir, el recorrido que se realiza dentro de este espacio ocurre mayormente entre estos 3 puntos: Refrigerador, lavaplatos y placa de cocción.
En el caso de esta cocina optamos por disponer los muebles en forma de U incorporando una península y así ofrecer espacio para desayunar de hasta 4 personas.

En cierto momento nos planteamos incorporar una isla, pero la verdad es que para que una isla quede funcional debe haber al menor 1.2 m libre por todo el contorno, además la cocina debe ser de al menos 4 m de ancho.
Esta cocina tiene 2.90 x 2.70 m, así que es muy pequeña como para integrar una isla por lo que descartamos la idea. Además con esta disposición ganamos más espacio para trabajar y almacenar.

La cocina está ubicada al final de este espacio abierto después del living-comedor. Por lo que para enfatizar y dramatizar un poco más la cocina bajamos la altura del cielo.
Zona de cocción y almacenamiento



La zona de cocción la dispusimos en la misma linea de esta manera tenemos cerca la placa de cocción, el horno así como también el espacio de almacenamiento o refrigerador.
La placa de cocción será a gas de 5 quemadores con una ancho 710 x 510 mm.
La campana estará a 60 cm desde la encimera y quedará integrada en los muebles superiores.
El horno será eléctrico y en torre en un modulo de 60 cm.
Sobre el horno se ubicará un horno microondas integrado.
En el caso del refrigerador optamos por el modelo de una sola puerta para ganar espacio de trabajo al lado de la encimera.
El refrigerador será del modelo con el congelador en la parte inferior lo que lo hace ideal para personas que ocupan menos este espacio y así los estantes superiores que son de mayor uso quedan mucho más accesibles.
Zona de lavado


La ubicación del lavaplatos enfrenta una ventana que tendrá vistas al jardín.
El lavaplatos es doble con dispensador de jabón y se especificó además una grifería extraible para facilitar el buen lavado de toda la superficie de nuestro lavaplatos.
Para garantizar la comodidad del lavaplatos dejamos en el mesón ambos lados libres.
Zona de trabajo y entretención



La península servirá como área de trabajo, almacenamiento y mesón para desayunar y entretener.
Tendrá 3 gavetas para guardar utensilios como cubiertos, platos y ollas. De esta forma será un espacio cómodo para armar platillos.
El diseño de la cubierta cae al suelo dejando un espacio libre de 60cm para crear la sensación de ligereza en este elemento pero además permite la opción de recibir una cuarta persona en el mesón.

Quizás te pueda interesar leer: Una Casa Estilo Mediterráneo
Materiales
Las claves para una buena cocina no va solamente en un diseño eficiente, también es importante utilizar materiales duraderos. Las cocinas son áreas de trabajo y por lo tanto los materiales están propensos a manchas, altas temperaturas, humedad, transito, etc.
Para los muebles de esta cocina usaremos terciado estructural de 18 mm en los elementos estructurales de los módulos.
La encimera será cuarzo blanco que es un material resistente al calor y a las manchas, además no requiere de mantenimiento.
El tipo de herrajes son clave en cualquier cocina. En este caso optaremos por usar herrajes marca Blum que son herrajes de alta durabilidad con guias que soportan hasta 65kg de peso.
Iluminación
Otro punto clave en toda cocina es tener una buena iluminación. En el día la cocina estará inundada de luz solar durante todo el año ya que las ventanas está dispuestas en la fachada norte.
Por las noches cuando se requiere de luz artificial, este diseño de cocina tendrá 3 focos LED de luz fría en el centro de la misma para contar de buena claridad.
En el mesón de la península dispuesto para comer habrán 3 lámparas colgantes que daran una luz más cálida. De esta forma el espacio será mucho más agradable.
El diseño de iluminación de esta cocina está pensado para que siempre sea clara y reconfortante.
…
Como vez, en el diseño de una cocina hay que tomar muchas decisiones importantes que marcarán verdaderamente la diferencia y que te ayudarán a vivir una cocina en la que te sientas cómodo e inspirado.
Fuente: