Ventanas de aluminio o PVC: ¿Cuál elegir?

Ventanas de aluminio o PVC

Una ventana es un elemento arquitectónico de gran valor para la fachada, ya sean ventanas de aluminio, PVC o madera.

Esto se debe a que éstas influyen en gran medida en el buen funcionamiento de una vivienda.

Puedes verlo de esta manera: una casa “funciona” muy parecido a una máquina con elementos móviles y fijos que trabajan en conjunto para facilitarnos una o varias tareas.

Pero ya, esto puede sonar un poco complicado y lo que nos interesa ahora son las bondades de uno de estos elementos, en este caso las ventanas, antes de entrar a los detalles de cual material es mejor que otro para usar en los marcos.

Antes de tomar la decisión, debemos entender que las ventanas al igual que las puertas, son el vínculo directo entre el interior y el exterior de nuestra vivienda.

UNA VENTANA NO ES SOLO UNA VENTANA

La principal función de una ventana es la de dejar entrar el aire a la vivienda y de esta forma ventilar naturalmente los espacios. 

Adicionalmente la función de una ventana se amplía aún más gracias a los cristales ya que dejan entrar luz natural durante el día al interior de las habitaciones.

Desafortunadamente, en la construcción, las ventanas son muchas veces elementos arquitectónicos un tanto subestimados. 

Más aún cuando hablamos de la materialidad que empleamos en su construcción y posterior instalación en una casa.

Por otro lado, el buen funcionamiento de una ventana es esencial para asegurarnos de mantener un bajo consumo de energía al mantener la temperatura interior de nuestro hogar.

Una ventana debe proporcionar entonces, un cierre eficaz y hermético para evitar sobre todo la pérdida de calor durante el invierno

Con estos factores en mente, veamos ahora los distintos materiales empleados en los marcos de las ventanas.

VENTANAS DE ALUMINIO CON RPT (ROTURA DE PUENTE TÉRMICO)

Ventanas de aluminio

Las ventanas de aluminio han sido muy populares por mucho tiempo sobretodo en edificios modernos donde se emplean grandes ventanales ya que los perfiles son generalmente más delgados y soportan vidrios pesados de grandes dimensiones.

 Los marcos de aluminio son más ligeros pero también son muy fuertes y resistentes a los impactos y al fuego. Además de permitir un amplio juego en el diseño de las ventanas.

 En cuanto a mantenimiento, las ventanas de aluminio no representan mayor compromiso que el realizar una limpieza menor con un paño húmedo para asegurar su buen funcionamiento.

 El aspecto más negativo del aluminio se debe a su facilidad para transmitir el calor al ser un material conductor por naturaleza. Por lo que diseñaron un sistema llamado Rotura de Puente Térmico (RPT).

La función de este sistema es básicamente “cortar” mediante una goma el contacto entre el marco interior del exterior reduciendo en gran medida la conducción del calor.

 Sin embargo esto genera un incremento de precio por lo que sigue estando en desventaja si lo comparamos con otros materiales como el PVC o la madera.

CUADRO COMPARATIVO VENTANAS DE ALUMINIO

VentajasDesventajas
Buena resistencia a los golpesAl agregar RPT para mejorar la aislación se encarece el producto final
Bajo mantenimientoMaterial conductor de temperatura (frío y calor)
Material reciclableFrío al tacto
Amplias posibilidades de diseñoCondensación por humedad
Resistente al fuego

VENTANAS DE PVC

Ventanas de PVC

Actualmente están muy de moda las ventanas con marco de PVC y es que en varios aspectos superan en eficiencia a sus contrapartes en aluminio y madera.

Las bondades del los marcos de PVC son muchas. Por una parte el PVC es un material no conductor del calor, resistente a los golpes y con una larga vida útil.

Este material es es el más estable ofreciendo un cierre hermético tanto térmica como acústicamente. Esto genera menor pérdida de calor y un ahorro directo en el consumo energético de la vivienda.

Las ventanas con marco de PVC prácticamente no necesitan mantenimiento más que una limpieza con un paño húmedo.

Antiguamente, las ventanas de PVC eran solo en color blanco pero ahora hay opciones en diferentes tonalidades e imitaciones de madera.

Estos beneficios hacen que las ventanas de PVC sean una de las opciones más recomendable aunque su principal desventaja puede llegar a ser el precio. 

No obstante el retorno de esta inversión recaerá en la reducción del gasto energético por calefacción

CUADRO COMPARATIVO VENTANAS DE PVC

VentajasDesventajas
Buena resistencia a los golpesAlta inversión inicial
Bajo mantenimientoPerfiles muy anchos
Material reciclable
Resistente al fuego

Dejando de lado las ventanas de aluminio y de PVC, ¿has pensando en las ventanas de madera? 

VENTANAS DE MADERA

Ventanas de madera

Las ventanas de madera por su parte han sido las más usadas a lo largo de la historia antes de que se implementaran materiales modernos como el aluminio y el PVC

 Su apariencia es muy agradable y va muy bien con estilos arquitectónicos clásicos y campestres. Aunque esto no sea necesariamente por regla.

 Dado que la madera es un material orgánico, naturalmente absorbe humedad y se expande y contrae con los cambios de temperatura. 

 Sin embargo proporcionan un mayor confort a los usuarios al ser más agradables al tacto y a la vista.

 Las ventanas de madera por muchos años han sufrido la mala fama de requerir excesivo cuidado y mantenimiento, lo cual no es completamente cierto ya que aunque obviamente la madera expuesta al sol y la intemperie se deteriora, actualmente existe una amplia gama de soluciones para este problema.

 Basta con limpiar la superficie y aplicar un barniz incoloro (Muchas veces sin necesidad de lijar) cada ciertos años y con esto es suficiente para mantener la superficie de la madera impecable. 

 Actualmente las mejores opciones de ventanas en madera son las llamadas maderas compuestas ya que estas reducen al máximo la posibilidad de deformaciones lo que garantizan un cierre hermético.

CUADRO COMPARATIVO VENTANAS DE MADERA

VentajasDesventajas
Buena resistencia a los golpesMaterial inflamable
Material reciclado y sustentableAlto mantenimiento
Agradable al tacto
Excelente aislante térmico y acústico

Hasta aquí espero tengas una idea más clara de las propiedades de los materiales más comunes usados en las ventanas actualmente como lo son las ventanas de marco de aluminio, PVC o madera .

Entonces, ¿QUÉ MATERIAL ELEGIR?

La elección de un material u otro va a depender mucho de ti y de tus prioridades a la hora de construir tu vivienda. 

Como puedes ver cada material es distinto con sus pros y contra pero en líneas generales te recomiendo escoger el que represente un mayor ahorro a largo plazo y el que mejor se adapte a tus necesidades.

¿QUÉ MATERIAL EVITAR?

Cualquier material que no cumpla con las exigencias mínimas de aislación térmica esto lo puedes corroborar exigiendo al fabricante la ficha técnica que indica las propiedades de la ventana. 

Además, cabe mencionar que también es importante que la instalación de la ventana sea lo más precisa posible asegurando el buen funcionamiento y hermeticidad de la misma por que no habrá servido de nada invertir una buena suma de dinero en una “buena” ventana mal instalada.

Otro aspecto que no quiero que olvides es que el material que escojas debe gustarte tanto a nivel estético y visual como en el sentimiento que provoca en ti tocar la ventana. Para mi es un punto importante por que al final va a influir en cómo vives y sientes tu hogar.

Te dejo un pequeño cuadro comparativo y resumido de cada uno de los aspectos tratados en este post para que te ayude a tomar la decisión más acertada a tu caso particular.

CUADRO COMPARATIVO

FactorMaderaAluminio RPTPVC
Durabilidad★★★★★★★★★★★★
Aislación térmica★★★★★★★★★★★
Aislación acústica★★★★★★
★★★★
Precio★★★★★★★★
Eco-friendly★★★★★★★★★★
Diseño★★★★★★★★★★★★

Para concluir, recuerda estar muy atento y no dejar nada al azar en torno a la materialidad, la orientación y el resguardo de las ventanas que se proyectan en tu futura vivienda ya que son los puntos más débiles en cuanto a aislación térmica de la piel de la casa.

Si te ha parecido útil este post, o tienes alguna duda, déjame tu comentario.

Recuerda, si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto conmigo.

Hasta pronto,

Sandra

Photo of author
Sandra es arquitecta y co-fundadora de la empresa constructora de casas personalizadas Habitual. Si quieres saber más de la historia detrás de su emprendimiento haz clic en el siguiente botón: "Nuestra historia". Si quieres ponerte en contacto con ella, no dudes en enviarle un mensaje.

Deja un comentario