8. ¿Sabes Cómo Afectan A Tu Bienestar Los Colores Dentro De Tu Casa?

8.-Sabes-como-afectan-a-tu-bienestar-los-colores-dentro-de-tu-casa
Construye Tu Casa Personalizada
Construye Tu Casa Personalizada
8. ¿Sabes Cómo Afectan A Tu Bienestar Los Colores Dentro De Tu Casa?
icon loader
/

La elección de colores que hacemos dentro de nuestro hogar puede influenciar cómo nos sentimos. Y de una forma en la que no todos somos conscientes.

Los colores nos afectan tanto física como mentalmente pero, ¿por qué esto es así?, ¿te lo has preguntado antes? Si estamos dentro de una habitación dominada por el color azul, verde o amarillo, ¿puede haber alguna diferencia en nuestro comportamiento?, ¿Cuáles son las sensaciones asociadas a los distintos colores? y ¿Cómo saber cuál color elegir entre tantas opciones?

Cómo nos afecta el color

¿Cómo afectan a tu bienestar los colores?

Nuestra casa es el lugar más importante en nuestras vidas. Es aquí donde podemos moldear nuestros hábitos, así como crecer y desarrollarnos como personas. Es decir, nuestro hogar puede ayudarnos a conseguir ser la mejor versión de nosotros mismos para el beneficio de nuestra familia y para el de la sociedad al final de cuentas.

Cada decisión de diseño que tomamos respecto a nuestra casa afecta nuestra respuesta emocional, comportamiento, productividad, salud, entre otros. Así que es sumamente importante considerar cada aspecto sobre el cual podamos tener control y usarlo para incrementar así nuestro bienestar.

En este sentido, la elección de colores que haces en cada habitación determinará en gran medida cómo te sientes. Es importante entonces comprender cómo las personas percibimos y respondemos a los colores. Hay colores que ayudan a incrementar nuestros niveles de energía así como otros pueden ser más relajantes y reconfortantes.

Entonces, ¿Cuál elegir? Veamos primero la teoría que explica por qué tendemos a valorar más algunos colores frente a otros.

Por qué tenemos ciertas preferencias y respuestas a los colores

Nuestra percepción del color

Existen muchas teorías del color que explican las razones por las cuales preferimos un color sobre otro, entre una de estas encontramos la Teoría de valencia ecológica. Esta teoría explica por qué tenemos ciertas preferencias y respuestas a los colores. 

En particular las asociaciones más comunes que solemos hacer de forma general con cada color, así como la influencia social y cultural relacionadas con los mismos. 

Por qué hay colores que nos hacen sentir mejor que otros

¿Por qué hay colores que nos hacen sentir mejor que otros?

Esto se debe a que reaccionamos bien ante los colores que asociamos con experiencias positivas y porqué en general tendemos a preferir colores que encontramos en la naturaleza.

Es así que preferimos colores que están fuertemente asociados a objetos que nos gustan, por ejemplo, el color azul que nos recuerda el cielo y el agua limpia. De la misma manera, evitamos los colores relacionados con objetos que nos desagradan tales como tonos café que encontramos en las heces o en la comida descompuesta.

Esto aplica solo en el color de las paredes

¿Esto aplica solo en el color de las paredes?

No, en tu casa no solo influye el color de las paredes, sino más bien es el conjunto completo o la armonía de los colores en su totalidad. Es decir, los colores que utilices en paredes, techos, puertas, molduras, muebles, tejidos y elementos decorativos dentro de cada habitación y pasillo de tu casa.

Cómo elegir los colores para cada espacio de tu hogar

¿Cómo elegir los colores para cada espacio de tu hogar?

A la hora de escoger los colores de nuestro hogar, tenemos la oportunidad de crear el ambiente ideal para el uso que le queramos dar a cada espacio y es aquí donde nuestra percepción del color juega un papel importante.

Es por esto que me gustaría ayudarte a que te involucres de forma activa a tomar esta decisión que aunque puede parecer abrumador al principio, es totalmente posible hacerlo más bien un proceso divertido. Será como crear un escenario en el que desempeñarás cada uno de los roles que deseas llevar a cabo dentro de tu hogar.

Lo primero que debes decidir es la sensación general que deseas conseguir en la habitación. ¿Quieres un ambiente acogedor y relajante? Entonces deberás elegir los colores que te ayuden a crear esa atmósfera. De la misma forma si quieres crear una zona para trabajar y concentrarse, compartir o jugar. En fin, el objetivo es darte una idea de cómo percibimos en general los colores y a partir de allí puedas decidir los colores a usar.

Comencemos con el azul.

Azul 1

Azul

El azul nos recuerda el cielo, aguas frías, tranquilas y limpias es por eso que tendemos a sentir más relajados en presencia de este color.

  • Mejora tu salud: Estudios han demostrado que el color azul ayuda a disminuir la presión arterial, a combatir el estrés y a mejorar el sueño.
  • Ideal en dormitorios: El color azul ayuda a regular los niveles de melatonina en el cuerpo. Esto significa que en la mañana, cuando la presencia en nuestro cuerpo de esta hormona es más baja, el azul resulta refrescante y energético. Al contrario por la noche, cuando el nivel de melatonina sube, se ha comprobado que el azul resulta reconfortante y relajante mejorando así la capacidad de conciliar el sueño.
  • Es excelente para ambientes interiores: Cuando existe mucha luz natural, el azul brillará de forma especial. Pero también es una excelente opción para ambientes oscuros o de pocas ventanas ya que los inyectará con luz y color.
Verde

Verde

El verde nos recuerda la energía y la calma que sentimos cuando estamos en medio de la naturaleza.

  • Mejora tu bienestar: El color verde es conocido por su poder revitalizante cuando una persona se siente física, mental o emocionalmente agotada. Además este es uno de los colores más predominantes en la naturaleza y tiene la capacidad de hacerte sentir mejor y renovado.
  • Excelente para relajar el cuerpo y la mente: El color verde comunica paz, equilibrio y armonía. Puede rejuvenecer y restaurar, dando la sensación de estar en contacto con la naturaleza, a salvo y seguro.
  • Ideal en la cocina: El color verde tiene una capacidad innegable a la hora de aportar una sensación agradable y acogedora es por eso que es recomendable su uso dentro de este lugar de encuentro familiar.
Amarillo

Amarillo

El amarillo evoca el sol del verano, flores, energía, y puede enfatizar un ambiente social.

  • Evoca la felicidad: El amarillo es un color claro y alegre asociado además con sentimientos de optimismo que ayuda a generar en los espacios una sensación de alegría y energías positivas. Gracias a que este es un color brillante es ideal para promover sentimientos de regocijo y plenitud.
  • Excelente para espacios reducidos: La claridad del color amarillo hace que cualquier ambiente se vea más espaciosos de lo que en realidad son.
  • Ideal para su uso en climas fríos: El color amarillo puede hacer que tu casa luzca más cálida y reconfortante, especialmente en las temporadas de invierno. El amarillo provee calidez a los espacios haciéndolos más acogedores. Sin embargo, en las zonas de clima cálido o en las épocas de verano el amarillo no pasa desapercibido y llama la atención por las asociaciones positivas que hacemos con este color.
Rojo

Rojo

Estimulante y emocionante. Este color lo encontramos naturalmente en los frutos rojos los cuales prometen nutrición y energía.

  • Provoca emociones opuestas: El rojo es uno de los colores con el que asociamos emociones encontradas como la pasión y el deseo, pero al mismo tiempo lo podemos relacionar con la ira y la agresividad. 
  • Excelente para llamar la atención: Este color es ampliamente usado en señales de alerta y peligro. Esto se debe a que es uno de los colores más visibles de todo el espectro de colores. Es así como su uso es ideal para crear puntos de enfoque que quieras enfatizar, por ejemplo dentro de un espacio blanco ubicando un par de sillones rojos y una mesa central.
  • Ideal para estimular los sentidos: Estudios han demostrado que estar expuesto o usar este color puede hacer que se alteren algunos aspectos fisiológicos en las personas: aumento de la presión arterial, aceleración del ritmo cardíaco, la respiración y el metabolismo. Estos cambios en el organismo resultan en un aumento de nuestros niveles de energía. Además este color es conocido también por aumentar el apetito, por esto verás el uso de este color muy comúnmente en restaurantes.
Morado

Morado

El color ideal para la meditación.  El morado está asociado con lo desconocido o lo supernatural  ya que lo vemos raramente en la naturaleza al anochecer y pueden crear ambientes más misteriosos y espirituales. 

  • Estimula la imaginación: El color morado es el resultado de mezclar azul y rojo y ya que solo ocurre en raras ocasiones se suele asociar así, como raro e intrigante ideal para crear ambientes estimulantes y creativos. 
  • Pero, no es para todo el mundo: Como el morado es un color que vemos naturalmente con muy poca frecuencia puede ser percibido como artificial o exótico. Es por esto que no a todos les gusta este color. Muchas personas podrían amarlo u odiarlo. 
  • Recomendado para dormitorio infantil: Debido a sus cualidades estimulantes, el color morado es usado en dormitorios de niños ya que puede aumentar su imaginación lo que a su vez ayuda a desarrollar la creatividad y la intuición.

Como ves, los colores pueden afectarnos de distintas formas tanto física como psicológicamente. La relación que hacemos con cada color determina cómo nos sentimos y pueden crear cambios tanto positivos como negativos en nuestro bienestar. Ahora, ya que conoces las diferencias más importantes podrás tomar mejores decisiones para que tu hogar sea el lugar donde te sientas mejor porque te ayuda a relajarte, recuperarte y a conectarte mejor con los demás.

¿Qué puedes hacer ahora con esta información? El paso siguiente para ti es crear una carpeta en físico o digital, como prefieras, con imágenes que te gusten, así comenzar a inspirarte y decidir los colores que usarás en cada habitación de tu casa soñada.

¿Quieres comenzar a planificar tu casa? Recuerda que puedes enviarme un mensaje llenando este formulario de contacto.

Hasta pronto,

Sandra

Construye Tu Casa Personalizada

Con nuestro podcast queremos ayudarte a diseñar y construir esa casa que sueñas, que te inspire y te motive a vivir una vida más plena, cómoda y saludable.

Escucha este podcast en Spotify o en Google Podcasts.

Protagonizado por...

Sandra Raven

Arq. Sandra Raven

Johanna-trabajando-metalcon

Arq. Johanna Serrano

Deja un comentario