¿Pensando en instalar paneles solares en tu nueva casa?

¿Pensando en instalar paneles solares en tu nueva casa_ Habitual arquitectura

Incorporar paneles solares en tu nueva casa puede ser una idea que vengas pensando hace un par de meses, desde que decidiste construir tu propia casa. Y es que los paneles solares son una de las tendencias ecológicas más populares a nivel mundial.

Chile además es uno de los lideres en la región. Y es que el costo de instalación ha bajado considerablemente en los últimos años.

¿Como funcionan los paneles solares?

Los paneles solares son una forma de aprovechar la energía solar de forma activa , y existen varias alternativas a la hora de implementar este sistema en nuestra casa.

Cada panel contiene varias celdas solares que están conectadas entre sí. Ante la exposición al sol, se produce una tensión eléctrica suficiente como para encender una lámpara, por ejemplo.

Es recomendable que sea un experto quien realice el cálculo del consumo para determinar la cantidad de paneles a instalar en cada caso particular.

La conexión de los paneles puede ser independiente de la red eléctrica “stand alone” o conectada a la red eléctrica “On grid.”

Lo mas conveniente es instalar los paneles “On grid” por que de esta forma se obtiene energía de respaldo cuando se necesita. Por ejemplo en la noche o cuando el día está nublado.

Las otras 2 formas de conectar los paneles es directamente al consumo de los aparatos o también que la energía se almacene en baterías.

En casos de tener exceso de energía, la compañía eléctrica te reduce el consumo a final de mes o te “compra” la energía.

En nuestro país, la iniciativa por parte del Gobierno llegó en 2014 y estableció con la Ley N° 20.571 de Generación Ciudadana (también conocida como Net Billing que ayuda a ahorrar en las cuentas de luz, inyectar los excedentes de electricidad a la red y recibir un pago por ello a fin de mes.)

Si te encuentras en otro país, te recomiendo consultar antes con la compañía eléctrica que corresponda para conocer si aceptan la conexión y los requisitos a seguir. Si la compañía no lo acepta, cosa que es cada vez menos frecuente, lo más recomendable es optar por un sistema con almacenamiento a baterías.

Instalación de los paneles solares

Instalar un sistema solar pequeño en una casa no es difícil y muchas veces todos los elementos se compran juntos en configuraciones de cierto alcance. Por ejemplo,1 kit basico que alimenta luces led, refrigerador, TV, carga de celulares, equipo de musica, entre otros.

Sin embargo, por razones de seguridad y calidad es preferible que personal calificado sea el que calcule e instale los equipos en nuestro hogar.

La instalación de los paneles puede realizarse en casi cualquier estructura. Por temas de espacio el lugar más común de instalación es en la techumbre de las viviendas. Pero también pueden instalarse directamente en el suelo o poste.

 Las cubierta metálicas de estilo americano son muy convenientes para instalar la estructura de sujeción de los paneles. Esto es debido a que el diseño de esta cubierta provee de una montura solida para penetrar el material sin perforar la barrera de humedad. Además generalmente la mayoría de los paneles solares vienen dimensionados pensando en esta montura para de esta forma reducir costos de instalación.

Otra punto a destacar es que la cubierta metálica tiene una vida útil de 30 – 40 años. Lo que coincide con la duración estimada de los paneles: 25 a 30 años.

Pensando-en-instalar-paneles-solares-en-tu-nueva-casa
Fuente: Habitualarquitectura.cl

Quizás te pueda interesar leer: Cómo construir una casa de la que te sientas orgulloso

Orientación de los paneles solares

 Si queremos alcanzar el máximo rendimiento de los paneles solares fotovoltaicos es importante conseguir la orientación y el ángulo de inclinación de los paneles que mayor nos beneficie.

La orientación va depender de la zona donde nos encontremos. En Chile, debido a que estamos más hacia el sur, la orientación más recomendable para los paneles sería orientados hacia el norte.

La inclinación también la decidiremos conforme a la temporada del año que necesitamos de mayor cantidad de energía. Es decir, en el verano para alimentar el aire acondicionado o el invierno para mantener nuestro sistema de calefacción trabajando.

Tomemos en cuenta que en invierno el sol esta más bajo y en verano más alto. Entonces, lo que haremos es elegir un ángulo bien inclinado para aumentar la absorción de energía en invierno o un ángulo menos pronunciado para aumentar la absorción de energía en verano.

La inclinación puede ayudar a reducir el sucio de los paneles. Mientras más inclinados, menos propensos a acumular el polvo del ambiente. En zonas de lluvias sirve para auto-limpiar los paneles. Una lluvia normal lava un panel fácilmente si la inclinación es mayor de 20º.

Cuando la posición de los paneles es fija puede absorber hasta 85% de la energía máxima teórica. Pero si instalamos los paneles regulables a 2 posiciones podemos incrementar el rendimiento hasta lograr la absorción de hasta el 100% de la energía máxima teórica.

Precauciones

  • La fijación debe ser tal que soporte desastres naturales como sismos.
  • Es importante tener en cuenta que hay que desconectar los paneles en caso de que algún desastre natural provoque un apagón. Esto es debido a que el personal de reparación de la compañía eléctrica puede terminar electrocutado si la red recibe alimentación eléctrica desde nuestro hogar. Esto lo podemos prevenir asegurándonos que el diseño eléctrico tenga un automático que desconecte el sistema en caso de apagón.
  • No es recomendable realizar instalaciones directamente en techumbres de cubiertas de teja asfáltica. La razón es que durante la instalación se perfora la barrera de humedad lo que puede provocar filtraciones en el futuro.
  • En zonas de mucho viento es recomendable reforzar las fijaciones y la estructura que sujeta los paneles para evitar posibles accidentes.

Fuentes:

https://computerhoy.com/listas/life/9-cosas-debes-saber-antes-poner-paneles-solares-casa-466009

https://deltavolt.pe/energia-renovable/energia-solar/instalar-sistema-solar

¿Te ha parecido útil este post?

¿Que tema te gustaría que tratemos en el próximo?

Y como siempre, déjanos cualquier consulta que tengas con tu proyecto de construcción.

Hasta pronto,

Sandra

Photo of author
Sandra es arquitecta y co-fundadora de la empresa constructora de casas personalizadas Habitual. Si quieres saber más de la historia detrás de su emprendimiento haz clic en el siguiente botón: "Nuestra historia". Si quieres ponerte en contacto con ella, no dudes en enviarle un mensaje.

Deja un comentario